El profesor de marketing en Harvard, Theodore Levitt solía decir , “La gente no quiere comprar un taladro de 6 mm. quieren un agujero de 6 mm”. Esta verdad se puede aplicar perfectamente a los uniformes de empresa.
La empresa no quiere comprar ó alquilar uniformes para sus empleados, en realidad quieren el beneficio que el vestuario profesional puede provocar en la imagen de su empresa ó en la protección debida del trabajador ó del producto.
Las principales razones por la que las empresas optan por uniformar a su personal (no por orden de importancia) son:
1 Crear una imagen profesional atractiva. Para bien ó para mal, la sociedad tiende a juzgar a la gente por la forma en la que viste. Seleccionar un uniforme apropiado puede establecer una imagen profesional que atrae y retiene clientes.
2. Promueve tu marca ó empresa. Cuando el personal lleva uniforme con el logo y los colores de la empresa, ayudan a la marca y diferencian sus negocios en los mercados en los que opera.
3. Publicidad gratuita. Uniformes bien diseñados que en público puede llamar la atención y promover los productos y servicios de forma gratuita.
4. Proteger a los trabajadores. Los uniformes proporcionan beneficios funcionales, por ejemplo uniforme RF (resistente al fuego) puede prevenir daños por llamas ó electricidad, y los uniformes de alta visibilidad pueden evitar atropellos ó daños provocados por vehículos motorizados ó los de protección térmica, los de anti corte, entre otros.
5. Mejora la seguridad en la empresa. Ya que por su estilo ó color diferenciado, rápidamente identifica quien pertenece ó no, a determinadas áreas de una empresa.
6. Previene la contaminación cruzada ó protege al producto. Los uniformes especialmente diseñados tanto para la industria alimentaria cómo la de la salud, pueden ayudar a prevenir la contaminación cruzada ó esos diseñados para disipar la electricidad estática, pueden prevenir daños sobre componentes electrónicos sensibles.
7. Promueve el espíritu de equipo, así como la pertenencia al grupo, esto en retorno puede mejorar la implicación del trabajador y por ende la productividad.
8. Mejora la relación con los clientes, al identificar inmediatamente a sus miembros y por tanto la posible consulta ó atención debida.
9. Promueve el orgullo de formar parte de la empresa, y por lo tanto de responsabilidad en el comportamiento pudiendo llegar a provocar que la actitud de los trabajadores vaya más allá del lugar de trabajo.
10. Beneficia al empleado, ya que simplifica y economiza el vestuario del día a día.